N01_20_ProvinciaSMA

El equipo de Pastoral Juvenil de la Región América Sur celebra un encuentro en Porto Alegre


Entre el 9 y el 11 de septiembre tuvo lugar en la Casa Marista de la Juventud (Caju), en Porto Alegre, al sur de Brasil, el Encuentro del Equipo de Pastoral Juvenil de la Región América Sur. El evento, que reunió a representantes de las provincias que componen la Región, tuvo como objetivo ampliar la sinergia y trazar conjuntamente estrategias para fortalecer los procesos de evangelización juvenil a nivel regional.



Dentro de su plan de trabajo, el equipo celebra una reunión presencial, además de reuniones virtuales mensuales. En esta ocasión, el encuentro se centró en la planificación de un curso de evangelización de los jóvenes en la Región América Sur, común a todas las provincias, y en la organización de encuentros virtuales para promover comunidades juveniles.

Para la coordinadora del equipo, Laura Ferraz, especialista en juventud de la Provincia Marista Brasil Centro-Sur (PMBCS), la reunión del Equipo de Pastoral Juvenil construye caminos de sinergia entre las provincias: ?Son las personas que están dentro de las estructuras las que hacen posible la Pastoral Juvenil. Por eso es importante que esta reunión sea presencial. Además, cada Provincia está muy implicada en sus estructuras, en sus proyectos. Por eso, cuando creamos foros como este, empezamos a vernos realmente como Región. Son las luces y también los retos para pensar cómo encontrar caminos comunes".

Participaron en el encuentro como miembros del equipo: Hno. Paulo Soares, de Marista Brasil, Bertha María Tejerina, de la Provincia Marista Santa María de Los Andes (PSMA), Karen Theline Silva, de la Provincia Marista Brasil Sur-Amazonia (PMBSA), además de Cecilia Crevola, analista de proyectos de la Región América Sur. Durante los tres días, el grupo compartió experiencias provinciales, formaciones, visitas a espacios educativos maristas de la PMBSA y construcciones colectivas de proyectos regionales.

El primer día, tras un momento de espiritualidad, cada miembro del equipo presentó datos de su provincia y destacó las iniciativas y particularidades locales relacionadas con la pastoral juvenil. La mañana contó también con un momento de bienvenida a cargo del viceprovincial de la PMBSA, Hno. Odilmar Fachi, quien destacó la importancia del tema para el grupo.

Entre la tarde del primer día y la mañana del segundo, se llevaron a cabo formaciones, dirigidas por el Hno. Paulo Soares, gerente de Identidad, Misión y Vocación (IMV) de Marista Brasil, y Patrícia Espíndola de Lima Teixeira, coordinadora del Observatorio Juventudes PUCRS/Red Marista. Ambos exploraron temas relacionados con la adolescencia y la juventud, abordando distintos aspectos de los campos teológico y educativo.

Para el Hno. Paulo, la convergencia entre las Provincias contribuye al fortalecimiento del protagonismo de los niños, adolescentes y jóvenes. Destaca que es papel del Equipo de Pastoral Juvenil de la Región, a través de la colaboración internacional, construir proyectos comunes, sin superposición ni uniformización, sino buscando el fortalecimiento conjunto. "En este momento de reestructuración del Instituto Marista, el papel de esta comisión es crear convergencia entre las experiencias regionales y, al mismo tiempo, diseñar otros futuros para la Institución. Esto pasa muy directamente por el protagonismo infantil y juvenil y, por lo tanto, afecta profundamente al trabajo que desarrollamos en las Provincias, en las redes de educación y evangelización, en cada uno de los países", destacó el Hno. Paulo. Para contribuir eficazmente con los jóvenes y ampliar horizontes, el Equipo busca trabajar conjuntamente con ellos, como destaca Cecilia Crevola, analista de proyectos de la Región América Sur:

"La Pastoral Juvenil realiza una labor fundamental porque está en la esencia de la misión marista, que se dedica a la infancia y a la juventud y a dar a conocer y amar a Jesucristo. Y, en esta centralidad, pensar proyectos y acciones articuladas entre países y provincias de la Región tiene un peso muy importante, porque contribuye a demostrar a los jóvenes que el mundo es mucho más que el ámbito local y que todos somos una gran familia. En este sentido, la Pastoral Juvenil de la Región busca pensar y articular acciones para los jóvenes, con los jóvenes y por los jóvenes, en el sentido amplio de la infancia, la adolescencia y la juventud".

Tras compartir experiencias y formaciones, el grupo se dedicó a la planificación estratégica conjunta durante el segundo y tercer día del encuentro. El trabajo se centró en la elaboración de la propuesta para el curso de Evangelización de los Jóvenes en la Región de América Sur y los demás proyectos del equipo para el próximo año.

Durante el último día, el grupo también realizó una inmersión en las frentes de misión de la PMBSA. Visitaron espacios de la universidad, el Centro de Pastoral y Solidaridad de la PUCRS y la Oficina Regional de Porto Alegre. Todas estas experiencias inspiraron buenas prácticas para el desarrollo integral de los jóvenes, basadas en el carisma marista, tal y como propone la PJM.

Galería

Provincia Marista Santa María de Los Andes
 Residencia Provincial Barrio Lindo, Calle Tcnl F. Romero, 743 Casilla 950 SANTA CRUZ DE LA SIERRA – Bolivia
(+591) 33369014
 contacto@maristas-smla.org