N01_20_ProvinciaSMA

Un segundo día para fortalecer la gestión, la gobernanza y la fraternidad


La segunda jornada del Encuentro de Consejos Ampliados de la Provincia Santa María de los Andes inició con una oración animada por el Consejo de Vida y Misión de Chile, que invitó a poner en manos del Espíritu Santo el encuentro y sus frutos.



El día se desarrolló en dos bloques principales.

El primero estuvo dedicado al Proyecto 5: Gestión de Personas, presentado por la Sra. Ana Iris, la Sra. Jessica Omeño y la Sra. Marcela Hormazábal. La motivación inicial se inspiró en la Circular 90 de 1837 de San Marcelino Champagnat, que subraya la importancia del cuidado de las personas. A partir de esta reflexión, el equipo expuso los principales desafíos en el área: retención del talento humano, creación de procesos formativos sólidos y mejora del alcance de las acciones de gestión. También presentaron los resultados del diagnóstico de colaboradores actuales ?primera etapa del proyecto? ya concluida, y señalaron que el siguiente reto será avanzar en la formulación de la política de gestión, actualmente en desarrollo.

El segundo bloque abordó el Proyecto 7: Gobernanza, estructurado en dos momentos. En el primero, Álvaro presentó las estructuras provinciales (organigrama), elaboradas a partir de las recomendaciones del informe de la consultora Acces, y destacó tres premisas clave para el liderazgo provincial: asumir la responsabilidad, no rehuir el liderazgo y ejercer la humildad sin dejar que las estrategias se marchiten. Explicó también la función del Equipo Estratégico Provincial y dio paso a Marlon, quien profundizó en los aspectos legales y de gobernanza. Finalmente, Álvaro presentó la propuesta de creación de una Contraloría de Cumplimiento, un órgano técnico de asesoría al Provincial, Consejos y Delegados, conformado por un abogado y un auditor, con el fin de garantizar la prevención de situaciones futuras que pongan en riesgo a la misión en la Provincia.

En el segundo momento, se realizó una conexión virtual con el Hno. Natalino de Souza y el Sr. Lisandro Carrillo, quienes compartieron el proceso de rediseño organizacional en Chile, aportando experiencias y aprendizajes que pueden iluminar el camino de la Provincia.

Por la tarde, los participantes compartieron un espacio cultural y fraterno con un paseo por Barranco, que incluyó la visita al Museo Pedro de Osma, la Plaza de Barranco, el Puente de los Suspiros y las imágenes icónicas de Condorito y Mafalda. El día concluyó con una Eucaristía en el Colegio San Luis, presidida por el P. Roberto Madeiro, Padre Marista, y una cena de confraternidad, en la que se disfrutó de la presentación del ballet de danzas del colegio.

Este segundo día dejó claro que una gestión sólida y una gobernanza clara no son solo estructuras organizativas, sino herramientas al servicio de la vida y la misión compartida. Con creatividad y fraternidad, la Provincia continúa dando respuestas a los desafíos del presente y proyectando un futuro con esperanza.

Provincia Marista Santa María de Los Andes
 Residencia Provincial Barrio Lindo, Calle Tcnl F. Romero, 743 Casilla 950 SANTA CRUZ DE LA SIERRA – Bolivia
(+591) 33369014
 contacto@maristas-smla.org