Participaron en el programa educadores de las 5 Provincias, que abarcan los 7 países que integran la Región América Sur: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
El primer día, los participantes fueron recibidos por Marista Brasil (red de escuelas y colegios de Brasil). Directamente desde la Casa Marista de la Juventud, los colegios Marista São Luís (Región de Porto Alegre), Marista Criciúma (Región de Curitiba) y Marista Anjo da Guarda (Región de Curitiba) dialogaron con los participantes sobre sus prácticas pedagógicas y los proyectos de sus centros.
El martes 5 de agosto, los participantes visitaron las actividades desarrolladas por los educadores del Colegio Marista Rosário en estaciones ubicadas en los espacios del colegio y, por la tarde, realizaron experiencias en las unidades sociales Escuela Marista de Educación Infantil Cézar Busatto, Escuela Marista de Educación Infantil Renascer y Colegio Marista Irmão Jaime Biazus. Además, realizaron experiencias en el Socioeducativo y en el Socioaprendizaje del Centro Social Marista de Porto Alegre - Cesmar.
En el tercer día de experiencias, los participantes fueron al Colegio Marista María Inmaculada, en Canela (RS), para conocer las prácticas que se llevan a cabo allí, y el cuarto día fue el turno del Colegio Marista Ipanema, que les sumergió en sus prácticas pedagógicas con una jornada dedicada al centro, que también contó con la presentación del Colegio Marista Arquidiocesano (Regional São Paulo) sobre sus proyectos con los estudiantes.
El evento finalizó el viernes 8 de agosto con visitas a la PUCRS, al museo de la PUCRS y a Tecnopuc, donde se dialogó sobre tecnología e innovación a través de las tecnologías educativas. Además, el grupo conoció la oficina de Marista Brasil en Porto Alegre y concluyó las actividades con experiencias en el Colegio Marista Champagnat.
Una mirada atenta y reflexiva
El programa propuso una mirada atenta y reflexiva sobre los retos y el potencial de la educación, promoviendo momentos de escucha, intercambio y construcción colectiva. Los participantes pudieron vivir experiencias reales en la escuela, conociendo las rutinas, las propuestas y las metodologías que se están desarrollando en las unidades.
Además, los proyectos presentados por las regionales de Marista Brasil pusieron de relieve iniciativas innovadoras y exitosas, fortaleciendo el compromiso con una educación transformadora, conectada con los contextos locales y con las demandas actuales y futuras.
Este evento fue un movimiento de formación en red, dirigido por el Equipo de la Red de Escuelas de la Región América Sur, que reafirma la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos para la cualificación de las prácticas pedagógicas. Un camino recorrido con entusiasmo, propósito y, sobre todo, con el deseo colectivo de transformar la educación marista en América del Sur.