N01_20_ProvinciaSMA

Reuniones Regionales del Equipo de Solidaridad y Voluntariado


Del 23 al 29 de junio se desarrolló en la Casa Provincial de Cruz del Sur, en Buenos Aires, Argentina, las Reuniones Regionales del Equipo de Solidaridad y Voluntariado de América Sur. El Equipo Regional de Solidaridad involucra a las áreas de Defensa y Protección de los Derechos de NNAyJ, Educación en y para la Solidaridad, Ecología Integral, Obras Sociales-Centros Comunitarios y a las experiencias de Voluntariado (local, provincial e internacional).



Uno de los objetivos de la instancia fue avanzar en las acciones sobre el Plan Estratégico del Equipo Regional de Solidaridad en dos líneas priorizadas a corto plazo: creación de un documento regional de referencia sobre la solidaridad y sus áreas de incumbencia y de una plataforma que reúna y articule las experiencias y proyectos en la zona Amazonía. Otro de los objetivos fue dar fuerte impulso a la sinergia estratégica entre ambos Equipos en la Región.

Con la presencia de los Hnos. Ángel Diego García y Diego Zawadzky, ambos del Secretariado Internacional de Solidaridad y a cargo de la Red de Voluntariado, la dinámica de ambas reuniones ofreció momentos de trabajo por cada área y también momentos compartidos.

Participaron de las mismas Leonardo Soares, Secretario de la Región, Hno. Odilmar José Civa del Comité Regional, Regina Biasibetti, Hno José Carlos da Silva Betancur, Hno.Donavan Farias Machado (Sur Amazonía), Claudia González López, Mauricio Siñaniz Zambrana (Santa María de los Andes), Jefferson Bonomo y Raquel Pulita (Brasil Centro Norte), Bruno Manoel Socher (Brasil Centro Sur), y Analía Ruggeri, Andrea Runga Ruggiero y Mónica Linares (Cruz del Sur).

Los Coordinadores Provinciales de Voluntariado se constituyen como red para fortalecer las experiencias de Voluntariado en las obras sociales y abrirse a otras Regiones del Instituto interactuando e intercambiando experiencias y para elaborar una estrategia a implementar como Región en línea con las prioridades aprobadas en la última Asamblea Regional.

Durante la tarde del Primer Día en conjunto, la visita al Centro Educativo Comunitario Marista "Nazaret" y a la Basílica Nuestra Señora de Luján permitió a los Coordinadores tomar contacto con la vida y la obra que lo animan.

Santa María de los Andes propuso la oración de la Segunda Jornada que estuvo dedicada a evaluar el estado de la misión de los Equipos desde la Matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) y el trabajo en red. El modo y la eficacia del acompañamiento de las prioridades de la Red Marista de Voluntarios también fue parte del análisis y la reflexión.

El Tercer Día, la oración fue realizada por Brasil Centro Sur y los participantes dialogaron sobre las acciones orientadas a fortalecer las experiencias del Voluntariado en la Región para comenzar a trazar un Plan de Acción. El domingo 29, la oración de Brasil Sur Amazonía precedió a la evaluación final del Plan de Acción consensuado y a la Celebración Eucarística de Envío organizada por Cruz del Sur. En Fraternidad, todos se despidieron agradeciendo la acogida a la Comunidad de Casa Provincial con un abrazo comprometido en este nuevo y potente caminar juntos como discípulas y discípulos de Jesús.

Galería

Provincia Marista Santa María de Los Andes
 Residencia Provincial Barrio Lindo, Calle Tcnl F. Romero, 743 Casilla 950 SANTA CRUZ DE LA SIERRA – Bolivia
(+591) 33369014
 contacto@maristas-smla.org