N01_20_ProvinciaSMA

Partida a la casa del Padre del Papa Francisco


Lamentamos profundamente la partida a la casa del Padre del Papa Francisco, quien ha fallecido a los 88 años esta jornada. Así lo dio a conocer mediante un comunicado el Vaticano.



El Pontífice había mantenido un complejo estado de salud luego de ser diagnosticado con una "infección polimicrobiana de las vías respiratorias" que lo mantuvo hospitalizado en febrero pasado en el hospital Gemelli de Roma y obligando a cancelar sus compromisos.

"Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", comunicó el Camarlengo desde el Vaticano.

"Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa

Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino", añadió. Francisco, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, se convirtió en jefe de la Iglesia católica en 2013, siento así el primer sacerdote jesuita en ocupar el cargo de sumo pontífice. También fue el primer no Europeo en dirigir a la Iglesia Católica.

El Pontífice nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina y estudió en la Facultad de Teología de San Miguel, donde también recibió su licenciatura en filosofía. Tras esto, se unió a la orden de los jesuitas en diciembre de 1969. Además del español, hablaba italiano y alemán.

El año 1992 se convirtió en obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires. Durante el 1998 pasó a ser el arzobispo de Buenos Aires, instancia donde se transformó en una celebridad. Era reconocido hincha del Club San Lorenzo de Almagro.

El entonces Papa Juan Pablo II lo proclamó cardenal en febrero del 2001, tras lo cual participó en el cónclave en el que Benedicto XVI fue electo. Junto con esto, sirvió como presidente de la Conferencia de Obispos de Argentina desde el 2005 al 2011.

En la elección de Joseph Ratzinger del 2005 obtuvo la segunda mayoría, para luego ser elegido finalmente sucesor de Benedicto XVI el 2013.

Francisco nos deja un legado marcado por la sencillez, cercanía, cuidado de la tierra y amor al prójimo. En la tristeza mortal pero en la alegría de la Resurrección en Cristo, damos gracias por su vida y nos unimos a la Iglesia en la oración.



LOGO_SMA_blanco
Provincia Marista Santa María de Los Andes
 Residencia Provincial Barrio Lindo, Calle Tcnl F. Romero, 743 Casilla 950 SANTA CRUZ DE LA SIERRA – Bolivia
(+591) 33369014
 contacto@maristas-smla.org