N01_20_ProvinciaSMA

Llegamos al ecuador del 2º Encuentro de Champagnat Global


Si tuviéramos que definir con una palabra estos tres días que llevamos en L?Hermitage, la palabra sería ILUSIÓN. Desde el día seis de marzo cuando comenzaron a llegar los casi 140 participantes que participan del encuentro, las caras de ilusión hacia cada rincón de nuestra querida casa madre eran las protagonistas de cada minuto del día. Daba igual que fuera la primera o la quinta vez, como comentaba alguno de ellos «venir a L?Hermitage» siempre es un regalo. Tanto es así que había quien no se quería ir a dormir y deambulaba por la casa maté en mano.



Llegó el arranque del 2º Encuentro de Champagnat Global con las presentaciones de cada uno de los asistentes por regiones, algunas de las cuales tuvieron que abordar los pasillos de la sala por todos los que eran. También tuvimos la oportunidad de escuchar unas palabras de bienvenida del provincial de L?Hermitage, Gabriel Villa-Real; seguidas de las del H. Ben Consigli, consejero general, quien nos destacó algunos aspectos importantes de Champagnat Global y cerrando con la intervención del H. Ernesto Sánchez, superior general, quien además de invitarnos a ser «peregrinos de esperanza» también nos llamó a «mirar más allá» como lo haría Champagnat.

Además, se presentaron las redes de misión marista: RIMES, Editoriales, Pastoral Juvenil y Solidaridad que cuentan con representantes en el encuentro, así como FMSI, la Fundación Marista creada por la Administración General.

Sin olvidarnos por supuesto de nuestra querida comunidad de hermanos residentes en la casa de L?Hermitage, que se presentaron y nos dedicaron unas palabras de bienvenida llenas de ese sentimiento de acogida tan característico de ellos.

En esta línea, los participantes han tenido la preciosa oportunidad de conocer no solo cada lugar de esta casa sino también todos los sitios maristas de la mano de los hermanos. Han pisado literalmente el origen de nuestra tan amada Institución en Rosey, han renovado sus votos bautismales en la misma pila donde Marcelino fue bautizado y han tocado su estatua de granito en Marlhes para irle dando forma como quería su escultor. Se han sentado en la mesa de La Valla, donde se tomaron algunas de las decisiones más importantes de la Institución y alrededor de ella, le han cantado a la Buena Madre llegada desde México.

La música los está acompañando cada día. Prueba de ello es ver al H. Eladio guitarra en mano, igual que el H. Miguel quien además le añade el micrófono y por supuesto acompañados del H. Antonio con una pandereta media luna y al H. Rafael con una especie de zambomba, cantando algunos temazos maristas como ?Tú serás hoy Champagnat? o ?Buena Madre? mientras cantan todos a coro y algún participante se lanza a bailar. Destacando además la colaboración especial este día del cajón musical.

Una vez finalizada la experiencia en los lugares más emblemáticos, los participantes han tenido la oportunidad de disfrutar de una charla impartida por Dr. Danilo L. Farnela sobre la Contextualización de la obra educativa y el legado de Marcelino de Champagnat.

Seguidamente, se abordaron las prioridades del documento sobre Misión Educativa Marista: Tras las huellas de Marcelino Champagnat, donde a través de grupos de trabajo se debatieron ciertas cuestiones relacionadas con la escuela.

Se ha llegado al ecuador del encuentro con las sesiones de Xavier Aragay y Junquera Arnó, presidente y directora de Reimagine Education, quienes han dedicado las sesiones a profundizar sobre los retos de la escuela actual, de la escuela marista, así como la figura del director en el s. XXI.

El Segundo Encuentro de la Red Champagnat Global continuará desarrollándose hasta este miércoles 12 de marzo.

Galería

LOGO_SMA_blanco
Provincia Marista Santa María de Los Andes
 Residencia Provincial Barrio Lindo, Calle Tcnl F. Romero, 743 Casilla 950 SANTA CRUZ DE LA SIERRA – Bolivia
(+591) 33369014
 contacto@maristas-smla.org